Zumo de germinado de trigo
El zumo de hierba de trigo o Wheatgrass juice es un superalimento natural obtenido a partir del jugo de la hierba de trigo germinado, cuando esta se encuentra en su momento de máximo valor nutricional. El zumo de hierba de trigo es extraordinariamente rico en clorofila (70%), enzimas, vitaminas, aminoácidos y minerales.
Propiedades del zumo de trigo:
– Depurativo y desintoxicante.
– Renueva la sangre.
– Genera glóbulos rojos
– Mejora la función del hígado.
– Produce Vitamina A.
– Estimula el metabolismo
– Ayuda en las enfermedades de la piel como ezcemas y psoriasis.
– Ayuda a prevenir la caída de los dientes y el pelo.
– Antiinflamatorio.
– Evita el crecimiento de las bacterias.
– Es un desodorante natural.
– Aumenta la energía.
– Ayuda a la regularidad intestinal.
– Estimula el metabolismo.
– Ayuda en el control y pérdida de peso.
– Al reforzar el sistema inmunológico ayuda a la prevención y combate el cáncer.
Puedes aprender más sobre este producto visitando nuestro blog: www.mundovital.com/blog
Propiedades del trigo germinado
El trigo germinado es muy recomendable en casos de desmineralización, personas mal nutridas, fatiga, anemia, crecimiento, embarazo, lactancia o convalecencia de cualquier enfermedad.
La verdad es que suele ir muy bien en muchas enfermedades ya que en la mayoría de los casos suele haber alguna carencia nutricional.
Las personas que lo toman durante tiempo suelen sentirse mucho mejor.
La germinación del trigo favorece la predigestión de las lectinas, que son unos nutrientes del trigo responsables de ciertos tipos de alergias al trigo que sufren algunas personas.
El trigo germinado se puede utilizar de varias formas
* Como germinado para añadir, por ejemplo, a las ensaladas.
* Si lo trituramos y secamos obtenemos una harina con la que podemos hacer pan, galletas, bases de pizzas, etc.
* Para obtener zumo del germinado (hierba o pasto de trigo). El modo más eficaz es molerlo en un mortero (no en una licuadora o máquina de hacer jugos ya que el germinado es demasiado pequeño para la máquina) y luego exprimir el germinado triturado con una gasa. Una cucharadita al día es suficiente.
Información nutricional del trigo germinado (por 100 gr.)
Las enzimas que hasta este momento habían permanecido en estado latente se vuelven activas y empiezan a descomponer las proteínas, grasas, e hidratos de carbono, para que nuestras células puedan asimilar esos nutrientes de un modo más eficaz.
La germinación incrementa también de un modo considerable los nutrientes del trigo.
Como ejemplo diremos que
* El grupo de vitamina B y los ácidos graso aumentan considerablemente.
* La vitamina C puede aumentar más de 500 veces y la vitamina E se puede ver triplicada en apenas cuatro días.
* El Fósforo pasa de 420 mg, por cada 100 gramos en grano, a 1050 mg. una vez germinado.
* El Magnesio pasa de 130 a 330 mg. y el Calcio de 15 mg. a 70 mg. con el trigo germinado.
El trigo germinado es un buen aporte para nuestro organismo de minerales como el Magnesio, Calcio, Potasio, Azufre, Fluor, Silicio, Zinc, Manganeso, etc. y de vitaminas como las del grupo B, la C y la E.
¿Sabías que el trigo germinado…?
Su sabor, ligeramente dulzón, es muy agradable.
Hemos de recordar que aunque en su germinación suele desaparecer el gluten es conveniente que no lo tomen los celíacos ya que siempre pueden quedar restos.
que es el germinado de trigo?
el germinado de trigo es uno del los recursos mas ricos en vitamina a ,c, d, k y completo en el complejo b .
el germinado de trigo es también una fuente natural de iaerril (b 17 )
el germinado de trigo es la fuente mas poderos de clorofila. clorofila es la ‘sangre’ de las plantas, con una estructura molecular casi idéntico a la estructura hemoglobina de la sangre humana.
el germinado de trigo contiene beta caroteno, que se encuentra en frutas y verduras con pigmentaciones rojo, verde, y amarillo. beta caroteno actúa como un caronero contra las moléculas dañinas que fluyen de una forma natural a través del cuerpo, o a través de las toxinas inhalados con el humo del tabaco, la polución medioambiental o otros fuentes.
¿Que puede hacer por ti?
bebiendo el germinado de trigo y otras zumos verdes (extracto de germinados varios) ayuda a que tu cuerpo construye células rojas de sangre que llevan el oxigeno a cada célula.
la clorofila ayuda a limpiar los depósitos de fármacos del cuerpo, purifica la sangre y los órganos .el germinado de trigo ayuda a eliminar los metales pesados (mercurio, aluminio y plomo) que se han incrustado en el tejido.
el zumo de germinado de trigo ayuda a aumentar el nivel de encimas en nuestros células, facilitando la regeneración del cuerpo.
el germinado de trigo y su zumo
es uno de los mas directas y concentradas formas de la energía del sol. cuando el germinado de trigo se convierte en zumo, es la energía optima.
a nivel nutricional, 1oz y media de zumo de germinado de trigo es equivalente a 2 lbs y medio de vegetales frescos y contiene 103 vitaminas y minerales. el zumo hecho de germinado de trigo es un 70% de clorofila y es muy alto en vitaminas a, el complejo b, c, e, y k limpia y purifica y alimenta el cuerpo a través de la oxidación de las células blancas que aumentan el sistema inmunológico. también es beneficioso para la gente que quiere perder kilos o simplemente hacer una limpieza de su cuerpo.
una onza de germinado de trigo diario te hace sentir de maravilla.
que es lo que hace que el zumo de germinado de trigo sea tan fantástico.
1. el zumo de germinado de trigo es 70% clorofila.
2. clorofila es el primer producto de la luz, entonces tiene mas energía de la luz que cualquier otro elemento.
3. es clorofila en crudo y se puede tomar oralmente o como un enema sin efectos tóxicos.
4. clorofila es la base de todo la vida de las plantas
5. el germinado de trigo es rico en oxigeno como todas las plantas verdes que contienen clorofila. el cerebro y todos los tejidos corporales funcionan a un nivel optimo en un entorno altamente oxigenado.
6. clorofila es anti- bacterial y se le puede usar tanto para uso interno como externo como agente sanadora
7. dr. bernardo jensen dice que solamente se necesitan unos pocos minutos para digerir el zumo de germinado de trigo y se emplea muy poca energía.
8. la ciencia ha comprobado que la clorofila combate el crecimiento y desarrollo de la bacteria no deseada.
9. clorofila (germinado de trigo) reconstruye el riego sanguíneo. estudios de varios animales han demostrado que la clorofila esta libre de todo reacción toxica. el cuento de las células rojas volvieran a la normalidad después de 4 o5 días de haber sido administrado incluso en los animales que eran extremadamente anémicos.
10. la clorofila se puede extraer de muchas plantas pero en el germinado de trigo es superior porque se han encontrado mas de 100 elementos necesarios por el hombre. si se cultiva en suelo orgánico absorbe 92 de las 102 minerales de la tierra.
11. el germinado de trigo tiene lo que se le llama el factor zumo de trigo que se ha comprobado que mantiene a los animales vivos indefinidamente.
12. dra. ann wigmore ha ayudado a cientos de personas a mejorar su salud durante 30 años con el zumo de germinado de trigo
13. clorofila en forma liquida limpia los depósitos intoxicados de drogas.
14. neutraliza las toxinas en el cuerpo.
15. ayuda a desintoxicar el hígado.
16. ayuda a mantener los niveles de azúcar en sangre
17. el zumo de germinado de trigo cura el acne e incluso quita las cicatrices recientes de 7 o 8 meses, la dieta debe ser mejorado al mismo tiempo.
18. en el jornal americano de la cirugía (1940) benjamín gruskin. m. d. recomienda la clorofila por sus beneficios antisépticos. el articulo sugiere lo siguiente para su uso a nivel clínico, ayuda a limpiar todo tipo de olores, neutraliza infecciones, reduce las varices y tumores de piernas, sana heridas, implantes de piel, cura la sinusitis crónica, inflamaciones de oído crónicos y inflamaciones de todo tipo. sana erupciones rectales, quita infecciones vaginales, reduce la fiebre tifoidea, y cura la piorrea en estado avanzado en muchos casos
19. el zumo de germinado de trigo actúa como un detergente y se emplea como un desodorante.
20. un poco de germinado de trigo en la dieta humana evita la putrefacción dental.
21. el germinado de trigo mantenido a diario en la boca durante 5 minutos cada día eliminara dolor de muelas, extrae los venenos de las encías.
22. puedes hacer gárgaras con el germinado de trigo para el dolor de garganta.
23. para la piorrea se pone la pula del germinado de trigo empapada del zumo en la zona afectada de la boca o se mastica el germinado de trigo y se escupe la pulpa.
24. beber el germinado de trigo para mejorar la soriasis y eczemas cutáneas.
25. germinado de trigo evita que el pelo se vuelve gris.
26.bebiendo el germinado de trigo uno puede notar la diferencia en fuerza, aguante, salud, y espiritualidad y siente una sensación de bien estar.
27. el germinado de trigo mejora la digestión.
28. es bueno para todo tipo de disfunciones de la sangre.
29. tiene un alto contenido en encimas
30. es un limpiador excelente de la piel y puede ser absorbido a través de la piel. ponga germinado de trigo en la bañera durante 15 a 20 minutos. dúchese con agua fría.
31. enemas de germinado de trigo son maravillosos para sanar y desintoxicar las paredes del colon. primero se hace un enema solo con agua y 20 minutos mas tarde se pone un enema de germinado de trigo y se retiene durante 20 minutos.
32. el germinado de trigo es fantástico para actuar contra el estreñimiento, porque es alto en magnesio.
33. el dr. birscher, un investigador llamaba a la clorofila ’pura concentración del sol’, el dijo que la clorofila incrementa las funciones coronarias, afecta al sistema vascular, los intestinos, el útero y los pulmones.
34. de acuerdo con el doctor birscher, la naturaleza emplea la clorofila (germinado de trigo) como una limpiadora corporal, reconstituyente, y neutralizadora de las toxinas
35. el germinado de trigo puede disolver las cicatrices en los pulmones por inspirar gases tóxicos. el efecto del carbono monóxido es mínimo porque la clorofila incrementa la producción de hemoglobina.
36. el germinado de trigo reduce la tensión sanguínea alta.
37. el germinado de trigo puede disminuir el contenido de metales pesados en su cuerpo
: receta zumo de trigo germinado:
REJUVELAC
Es una bebida resultante de la maceración del grano de trigo germinado. Se recomienda su consumo por la gran capacidad para repoblar la flora intestinal (igual que todos los alimentos fermentados) y para rejuvener el organismo, ya que aporta clorofila y posee virtudes regeneradoras.
El consumo habitual de yogures, chucrut (col fermentada), kéfir, y rejuvelac ayuda a combatir de la forma más natural, el cansancio, las infecciones y el estreñimiento entre muchos otros malestares, al tiempo que procura energía.
Ingredientes para 4 personas
1 taza de trigo o de otro grano (de buena calidad)
2 tazas de agua
Dejar los granos en remojo de 16 a 24 horas (en verano se necesita menos tiempo). Al cabo de este tiempo vierta el agua del recipiente de remojo y utilice el trigo para germinar. Deje el agua en un lugar cálido (entre 20ºC y 24ºC) para que fermente durante dos o tres días. Pasados éstos, remueva el líquido fermentado y guárdelo en la nevera. Después de 24 horas pruebe y consumo cuando encuentre que el sabor es de su agrado.
Enviado a 15:52 del martes
Elaboración del jugo de trigo germinado
Hay países en los que es posible encontrar este jugo ya preparado, bien líquido o bien en comprimidos o cápsulas (podéis preguntar en vuestro herbolario). Lo más lógico es que no lo encontréis fácilmente así que vamos a daros la receta.
En primer lugar obtendremos el germinado de trigo (al final de este artículo y dentro de “Artículos Relacionados” tenéis el artículo de cómo germinarlo).
Lo que haremos es que el germinado o pasto de trigo lo dejaremos hasta que alcance unos 10 – 12 centímetros. Si lo vamos dejando a ratitos al sol se pondrá más verde y obtendremos más nutrientes. Cuidad que no se seque.
Al ser muy fibroso no se puede licuar así que para obtener el jugo lo mejor es molerlo en un mortero de piedra. Podemos exprimir esa pasta resultante en una gasa.
Hay personas que prefieren masticarlo mucho, beber el juguito que sale y después desechar la fibra que queda.
Propiedades del jugo de trigo germinado
Del jugo o zumo de trigo germinado sólo se oyen nada más que maravillas.
Cada vez hay más médicos y profesionales que lo aconsejan a sus pacientes ya que nutre y depura nuestro organismo al mismo tiempo.
Es ese el “secreto” de porque se recomienda en cualquier enfermedad. Por supuesto cuanto más grave es la enfermedad más necesitamos de alimentos que nos aporten muchos nutrientes pero que no dejen residuos en nuestro maltrecho organismo.
Hemos de tener en cuenta que es rico en proteínas (contiene 16 aminoácidos), vitaminas y minerales.
Además es muy curiosa su similitud con la sangre humana. Una de las únicas diferencias entre la clorofila y la hemoglobina es que la molécula de clorofila contiene magnesio como núcleo central, mientras que la hemoglobina contiene hierro.
Su riqueza en clorofila ayuda a eliminar toxinas de nuestro organismo. Algunas personas con fuerte olor corporal observan que a las pocas semanas de tomarlo ha desaparecido ese olor.
Médicos y científicos de todo el mundo lo recomiendan en enfermedades tan diversas como Anemias, Cáncer, Diabetes, Fatiga crónica o simplemente estreñimiento.
No pretendemos decir que vale para curarlo todo sino simplemente que puede ser un buen aliado ante la enfermedad.
Consultad cualquier duda con vuestro médico o especialista.
Modo de tomar el jugo de trigo germinado
Lo ideal es tomarlo en ayunas o antes de las comidas.
Dos cucharaditas al día es la dosis que se recomienda habitualmente aunque no se conoce ningún problema por tomar más.
Recordad que comer cada día germinados es un regalo de salud para nuestro cuerpo.
l Trigo Germinado
El Trigo Germinado
Todo el mundo conoce el trigo ya que de él obtenemos la harina con la cual se elabora el pan, la pasta, pasteles, etc. pero pocos saben que si lo germinamos obtenemos un alimento con unas propiedades increíbles.
Es un alimento barato, fácilmente preparable por todo el mundo y con un sinfín de nutrientes.
Hay gente que lo toma en forma de zumo (jugo). En algunos países se vende ya licuado o en comprimidos (preguntad en vuestro herbolario).
Elaboración del trigo germinado
* Dejaremos dos cucharadas soperas de semilla de trigo (el grano del trigo), bien lavado en remojo (con agua templada) durante 24 horas, tapado con un paño (el frío dificulta la germinación).
* Luego se extiende el trigo sobre un plato. Podemos aclararlo un par de veces al día con agua templada. La idea es que esté siempre ligeramente húmedo. Demasiada humedad pudre el grano y la falta de agua lo reseca y tampoco germina.
* Siempre tapado con un paño conseguimos que no se llene de polvo, no le caigan bichitos y que la semilla encuentre el calorcillo ideal para germinar más rápido.
* En unos cuatro o cinco días, depende de las condiciones ambientales, podemos tener nuestro germinado.
* Para comerlos es importante que no tengan más de 4 ó 5 centímetros ya que sino se vuelven demasiado fibrosos y quedan muy duros.
* Una vez alcanza esa medida adecuada lo más conveniente es ponerlos en la nevera (refrigerador o friser) ya que así se conservar y se detiene su crecimiento.
Propiedades del trigo germinado
El trigo germinado es muy recomendable en casos de desmineralización, personas mal nutridas, fatiga, anemia, crecimiento, embarazo, lactancia o convalecencia de cualquier enfermedad.
La verdad es que suele ir muy bien en muchas enfermedades ya que en la mayoría de los casos suele haber alguna carencia nutricional.
Las personas que lo toman durante tiempo suelen sentirse mucho mejor.
La germinación del trigo favorece la predigestión de las lectinas, que son unos nutrientes del trigo responsables de ciertos tipos de alergias al trigo que sufren algunas personas.
El trigo germinado se puede utilizar de varias formas
* Como germinado para añadir, por ejemplo, a las ensaladas.
* Si lo trituramos y secamos obtenemos una harina con la que podemos hacer pan, galletas, bases de pizzas, etc.
* Para obtener zumo del germinado (hierba o pasto de trigo). El modo más eficaz es molerlo en un mortero (no en una licuadora o máquina de hacer jugos ya que el germinado es demasiado pequeño para la máquina) y luego exprimir el germinado triturado con una gasa. Una cucharadita al día es suficiente.
Información nutricional del trigo germinado (por 100 gr.)
Las enzimas que hasta este momento habían permanecido en estado latente se vuelven activas y empiezan a descomponer las proteínas, grasas, e hidratos de carbono, para que nuestras células puedan asimilar esos nutrientes de un modo más eficaz.
La germinación incrementa también de un modo considerable los nutrientes del trigo.
Como ejemplo diremos que
* El grupo de vitamina B y los ácidos graso aumentan considerablemente.
* La vitamina C puede aumentar más de 500 veces y la vitamina E se puede ver triplicada en apenas cuatro días.
* El Fósforo pasa de 420 mg, por cada 100 gramos en grano, a 1050 mg. una vez germinado.
* El Magnesio pasa de 130 a 330 mg. y el Calcio de 15 mg. a 70 mg. con el trigo germinado.
El trigo germinado es un buen aporte para nuestro organismo de minerales como el Magnesio, Calcio, Potasio, Azufre, Fluor, Silicio, Zinc, Manganeso, etc. y de vitaminas como las del grupo B, la C y la E.
¿Sabías que el trigo germinado…?
Su sabor, ligeramente dulzón, es muy agradable.
Hemos de recordar que aunque en su germinación suele desaparecer el gluten es conveniente que no lo tomen los celíacos ya que siempre pueden quedar restos.
Me gustaría saber donde puedo comprar zumo de trigo verde
es una maravilla es excelente los felicito con ese articulo tan maravilloso